Ritual da Roda
A continuación podréis leer el "Ritual da Roda" o "Ritual do Jogo" que utilizamos en la ESCOLA DE CAPOEIRA FACA DE TICUM - Capoeira Gandia:
Ritual da Roda
Batería:
Mirada desde el tocador, de izquierda a derecha:
Atabaque, berraboi (gunga), medio, viola, pandeiro, agogô, recoreco
Gunga - Marca el ritmo
Medio - toque invertido del gunga
Viola - libre (repica)
Toques (comanda el berraboi):
Gunga: Angola
Medio: São bento pequeno angola
Viola: Repica base angola
Sin palmas
______________
Gunga: São bento pequeno angola
Medio: Angola
Viola: Repica base são bento pequeno angola
Palmas de 2
______________
Gunga: São bento grande de Angola
Medio: Angola repicada (dobrada)
Viola: Repica base são bento grande Angola
Palmas de Terrero
______________
Cuando se vaya a cantar una ladainha, empezará tocando el gunga, seguido de medio, viola y atabaque, en ese orden, en el momento de la louvação entrarán el resto de instrumentos y las palmas si procediese...
______________
Toque Iúna de Regional (se tocara si hay como mínimo 2 formados hacia arriba + por lo menos 1 persona que pueda asegurar el toque mientras los otros 2 jogan). Jogo de formado hacia arriba, formación de la charanga:
1 berimbau, 2 pandeiros
Sin palmas
Sin cantigas
______________
En exhibiciones nos "acoplaremos" a las circunstancias, tiempo, tipo de publico, alumnos que hayan venido a la exhibición, etc... Para conseguir transmitir de la mejor forma posible nuestra Capoeira. Para ser más amenos y conectar mejor con el publico, en exhibiciones, cuando hagamos jogo de Angola, haremos que no sea una Angola muy lenta, y la amenizaremos con "palmas de 2" para llegar mejor al publico y conseguir involucrarlo.
Lo que tenemos que conseguir, es llegar a hacer unas exhibiciones "completas" mostrando el máximo de la cultura Afro-Brasileña, por lo que en las exhibiciones que sea posible haremos:
- Jogo de Angola.
- Jogo de São Bento Grande.
- Proyecciones.
-Solos.
- Maculêlê.
- Apanha laranja no chão .
- Samba de roda.
Ritual do Jogo
- Debemos estar atentos al toque del Berimbau, ya que es quien comanda la roda, y quien nos va a marcar que tipo de jogo debemos desarrollar, así como si debemos parar en cualquier momento y bien volver al "pie del berimbau" o finalizar el jogo con el compañero.
- Estar atentos a quien este comandando la roda, ya que será quien nos de "pie" a empezar el jogo estando "al pie del berimbau".
- Cuando comencemos el jogo desde el berimbau, evitaremos estar de pie delante de los instrumentos, ya que les dificultamos la visión de lo que esta ocurriendo en la roda. Así mismo cuando estemos esperando "al pie del berimbau" evitaremos estar justo en frente de los berimbaus, priorizando colocarnos delante del atabaque y del pandeiro respectivamente (los 2 instrumentos que estan justo al lado de los berimbaus), para favorecer la visión del jogo de los tocadores de los berimbaus.
- En angola no hay jogo comprado.
- Cuando estemos haciendo "jogo comprado", pedir permiso al "berimbau que este comandando" la roda (Puede ser que quien este al cargo de la roda, haya dejado de tocar para jogar un poco, en tal caso, habrá designado a alguien para que "comande" la roda, o en su defecto, será el capoeirista con mayor graduación que este tocando en ese momento.), ya que este será el responsable de autorizarnos a comprar el jogo, ya que puede ser que el jogo este interesante y quien comanda quiera ver como sigue desarrollándose o ha habido alguna "queda" y el que comanda quiere dar el "chance" de que el que ha caído pueda "contestar" a esa queda, de la misma forma, como hemos dicho antes, si quien este al cargo de comandar entiende que el jogo esta "bloqueado" o los capoeiristas muy cansados, podrá hacer "la señal" para que o bien finalice el jogo, o bien otro jogador compre ese jogo.
- Al comprar el jogo, lo haremos desde la mitad mas próxima a la bateria, ya que en esa mitad suele ser mas seguro al estar la bateria cerca, siempre cerciorándonos que los compañeros nos han visto, con tal de evitar cualquier percance, y ante todo, estaremos atentos a cualquier patada o golpe que puedan realizar los jogadores, ya que en el momento que estamos en una roda, somos parte de la misma y nos puede alcanzar cualquier golpe en cualquier momento.
- Respetar guardia vencida.
- Respetar y salvaguardar la integridad física y psicológica del compañero.
- No trocar instrumentos con la dupla jogando, para evitar que haya una ausencia de musicalidad mientras 2 capoeiristas están jogando, a excepción del pandeiro (que al tener 2, quien quiera trocar, puede coger el pandeiro que esta sin uso, posicionarse al lado del otro pandeiro a fin que el compañero salga sin que deje de sonar 1 pandeiro), y del atabaque (que el compañero que quiera trocar al que esta tocándolo, se posicionará al lado del que esta tocando, y sin interferir en su toque, empezará a tocar el atabaque a la par, para que el compañero pueda dejar de tocar y salirse, y entonces el compañero que se queda colocarse en la posición optima para tener control visual de la roda, pero sin que el atabaque deje de sonar).
- Al acabar el jogo dar la mano e incorporarse a la roda por el centro de la misma (opuesto a la bateria, mirandola de frente), caminando hacia atrás (mirando a los jogadores que queden dentro), sin dar la espalda al jogo ya que puede ser peligroso.
- Cuando estemos en la roda, estaremos atentos a todo lo que ocurra dentro de ella, aunque no estemos jogando, evitando hablar, ya que si estamos despistados puede venir cualquier patada y darnos al no estar atentos, y contestando al coro y a las palmas.
- Cuando visitemos rodas, exhibiciones o eventos de otro grupo o escuela, es MUY IMPORTANTE, primero saber "de quien es" esa roda, para nada mas llegar ir, presentarnos, saludar, y pedir permiso para participar, no querer entrar nada mas empezar la roda, primero observaremos el ritual que tienen en ese grupo o escuela, para poder hacerlo como ellos lo hacen, recordemos, estamos en "su casa" por lo tanto son "sus normas" y nos tenemos que acoplar a ellas, si no nos gusta, no volveremos a participar, pero respetamos como lo hacen los demás.